
Su portafolio debe estar bien indexado, presentado y de fácil consulta en la nube, de esto depende en gran medida el interés que genere
Inicie con el diseño web años atrás cuando mandaban Dreamweaver, Adobe Flash y Action Script. Que requerían mayor trabajo “manual” por así decirlo. Hoy día trabajo y entrego las páginas con el sistema de gestión de contenidos o CMS WordPress y Divi, que son mucho más amigables para el cliente final y le permiten gestionar y actualizar su contenido una vez en posesición de su página.
En cuanto al hosting u hospedaje de la página trabajo con SiteGround, que seguramente no es el más económico, pero en mi experiencia después de haber hecho tránsito por GoDaddy, Omnis y HostGator si tengo la certeza de que es el hosting más idóneo para WordPress.
Si bien las nuevas herramientas le permiten en la práctica a cualquier persona «diseñar» una página Web, es como el que tiene un lienzo y pincel; eso no lo hace un pintor automáticamente, La experiencia no resta, suma, y en esta área es muy importante.
Cierto es, estas «nuevas» plataformas facilitan parte del trabajo al diseñador, pero el diseño no radica en escoger una plantilla y aplicarla. Lo que las plataformas facilitan en la «instalación inicial», demanda más trabajo en modificación y personalización para que el resultado sea lo que usted busca… un trabajo que lo identifique a usted y su proyecto, sin parecerse al del vecino.
Del monto total, casi la tercera parte equivale a hosting y dominio por un año con SiteGround (con todo lo que considero de regla: correos ilimitados, y fácil administración, además de un soporte envidiable), que, nuevamente, no es el más económico, pero sí de los mejores disponibles en la nube actualmente.
